ŷ

Jump to ratings and reviews
Rate this book

Que explote todo

Rate this book
Que explote todo es el segundo libro de la escritora y periodista Arelis Uribe, autora del libro de cuentos “Quiltras� y columnista de varios medios nacionales. Este libro reúne distintos textos que viajan por temáticas que cruzan la vida e ideología de muchas identidades, en especial mujeres que buscan no sólo luchar por un bien común y por una vida de respeto mutuo en un mundo liderado por lo masculino, sino que buscan de alguna u otra forma destruir desde la base todas las ideologías y los discursos imperantes, hacerlos explotar para construir el mundo y construirse ellas mismas y sus paradigmas desde cero, donde esta igualdad de género sufra un cambio radical, completo y para siempre.

“Que explote todo� demuestra una vez más que Arelis Uribe es una de las plumas más ágiles y comprometidas de la generación de escritores nacidos en los 80.

93 pages, Paperback

First published August 1, 2017

14 people are currently reading
589 people want to read

About the author

Arelis Uribe

9books1,609followers
Obrera de la literatura.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
251 (43%)
4 stars
201 (34%)
3 stars
97 (16%)
2 stars
20 (3%)
1 star
10 (1%)
Displaying 1 - 30 of 89 reviews
Profile Image for Salembrocolilectora.
215 reviews101 followers
March 31, 2020
Si pudiera darle mil estrellas, lo haría.
Tengo el corazón apretado y lleno de agradecimiento a Arelis por entregar el mensaje feminista con tanta claridad.
Estamos en diciembre de 2019 y se siente como si hubiera sido escrito hace una semana (fue publicado en 2017).
Me retumban sus columnas, me bañan, me calan profundo. No sé muy bien cómo explicar todo lo que siento. Si sé, que me encantaría tenerlo para releerlo una y otra vez y para prestárselo a todes quienes están a mi alrededor.
Profile Image for Andrea Ladino.
Author1 book151 followers
February 28, 2018
Me gustó una estrella más que Quitras. Debe ser por los temas tratados aquí me importan más, me golpean a diario. No puedo quedar indiferente.

Ahora espero que el próximo libro que lea de Arelis ya no sea una serie de cuentos ni columnas cortas de opinión. Quiero que se lance al río o derechamente al mar. Ojalá se atreva por ir por algo más grande, que profundice un tema. Tiene pasta, aunque diga que no le guste escribir.

Acá las citas que más me gustaron de Que explote todo (porque yo tb me apropio de frases ajenas):

Cuando me titulé, no quise trabajar en medios porque no quería que me explotaran. Entré a trabajar a una agencia digital y me explotaron igual.

Descubrí que publicar es relativamente fácil porque hay muchos sitios desesperados por recibir contenido gratis.

Si una espera que el mundo cambie, también debiera aceptar que se transforme su propio pensamiento.

Me apropio de todas las frases que me hacen sentido, provengan de libros, de conversaciones en carretes o de Steven Universe. Y surfeando entre todo eso, agarro lo que me sirve para sostener las tesis de mis columnas.

Pero tienes 17 años y vives en una casa y estudias en un lugar donde la opinión general es que si no vas a la universidad no serás nadie en el futuro. Entonces, estos jóvenes brillantes en su diferencia quedan como los flojos, como los tontos. Sus talentos son anulados por un modelo educativo homogeneizante y por un contexto económico que los aplasta y agobia todavía más.

Es triste ser una excepción y no tiene ninguna gracia salvarse sola. Porque detrás de una excepción hay fracasos, dificultades y dolores invisibilizados.

Mierda, pensé, casi todos mis libros son de autores hombres.

Entonces me propuse a no ser machista conmigo misma y leer a más mujeres. Sumar a la lista de escritoras que amo (como Marjane Satrapi, Marguerite Duras y Alma Guillermoprieto) otras autoras que narran desde la particularidad de ser mujer, planteando reflexiones universales.

Sentí que aunque tengo nombre, no tengo origen. Si quisiera ahondar en la identidad de las mujeres que me precedieron, los apellidos serían un lugar vacío. Otro espacio donde las mujeres no existen.

Antes me reía de cosas que ahora ni cagando. El feminismo me arruinó el sentido del humor.

A mí no me gusta escribir. No lo disfruto. Me complico, me cuesta, me duele todo. Porque escribir bien es tan difícil como las matemáticas avanzadas.

Escribir me parece espantoso, pero leer es tan placentero como comer, dormir, tirar. La literatura es la filosofía en movimiento. A veces leo a Ernest Hemingway, a Svetlana Aléxievich, a Virgine Despentes, a Anne Carson, a Carlos Droguett, a Amélie Nothomb o a Julián Herbert y tengo que parar porque no puedo soportar el nivel de las cosas que escriben. No puedo creer la lucidez, la sabiduría, la sencillez para decir verdades tan máximas con palabras tan comunes. Subrayo esas frases con lápiz mina, para volver rápido a ellas cuando las necesite, y aprieto los libros contra mí, porque me desborda tanta belleza.

Me gusta la literatura que es confesional, íntima y sin mayor aspiración que narrar una historia o mostrar un mundo.

“Tienes que aprender a gritar, a decir muy fuerte que no. Lo que me pasó a mí, me pasó porque me petrifiqué, porque no supe sacar la voz�.


Profile Image for Catalina Jiménez.
Author1 book295 followers
November 5, 2017
Acabo de terminarme este libro y, como con todos los libros que me gustan mucho, - en general los libros a los que les pongo 5 estrellas, porque me vuelan la cabeza � estoy teniendo graves dificultades para ordenar la cantidad de ideas y emociones que me dejó flotando en la mente y el corazón.

De todas formas, quiero decir algo. Lo que sea. Quizá lo más importante. Que es un libro espectacular y que todos deberían leerlo. Mientras lo leía no dejaba de pensar “mi mamá debería leer este libro, este amigo hombre que tengo también debería leerlo, mi polola debería leerlo�. Todos deberían leerlo. Es un libro que habla de cosas tan importantes: feminismo, educación, política. Y es tan claro. Es tan ameno. Es tan transparente. Es tan poco ostentoso, tan cercano no porque te hace nanai sino que porque es real.

Me dejó pensando en un millón de cosas. Me dejó experimentando un millón de sentimientos. Tantas ideas que venía arrastrando de hace tiempo pareciera que quisieran cuajar después de haber leído este libro. Pareciera también que el libro me dio valor, me empoderó, me dio esperanza, porque repentinamente tengo ganas de escribir y hablar de tantas cosas que en general me intimidan, me asustan, me confunden.

Aún estoy ordenando mis ideas. Lo único que puedo decir claramente es: háganse un favor todos y por favor lean este libro. Arelis es simplemente una tremenda comunicadora. No la conozco pero sólo por escribir este tipo de textos, ya la quiero.
Profile Image for constanza.
16 reviews1 follower
April 25, 2020
"No puedo creer la lucidez, sabiduría, la sencillez para decir verdades tan máximas con palabras tan comunes. Subrayo esas frases con lápiz mina, para volver rápido a ellas cuando las necesite, y aprieto los libros contra mí, porque me desborda tanta belleza", así me siento yo cuando leo a la Arelis <3.
Profile Image for Emilia.
567 reviews132 followers
Read
August 5, 2017
Muchas ideas:
1) me gusto mucho este libro por bueno, la mano de Arelis que debo decir nuevamente que es increible pero no le puse rating porque quiero esperar a ver si el tema queda en mi cabeza esta semana, creo que lo hara pero quiero definir mi opinion respecto a eso.
2) me gusto que, a diferencia de Tanto duele chile, las columnas sean todas del mismo tema y no se salgan, porque eso hace que sea mas profunda la exploracion de un tema y a mí como lectora me permite más fácilmente saber la opinión de la autora respecto a algo. Muy bien elegido el tópico por cierto.
3) me hicieron falta algunas columnas como alguna que trate del reggeaton y del feminismo (un tema que sé que convoca a la autora) y algunas más actuales, en el sentido de escritas este año. Tal vez esto sea una wea pero la más reciente es de enero de este año y se me hace falta una que hable de ahora o de más avanzado este año, aún siendo los temas más transversales pero quiero saber que opina del ahora y cómo escribe ahora. Una mañosería.
4) hay algunas columnas increibles que logran decir lo que he estado pensando mucho tiempo y columnas que te desgarran por el relato. Buena seleccion
5) espero que el próximo libro de Arelis sea uno de cuentos y si es uno de no ficción, que se mantenga esta idea de hablar de un solo tema y de hacerlo profundamente.

Disfrute mucho este libro y lo recomiendo muchísimo! Preciosa portada además.
Profile Image for catita (. ❛ ᴗ ❛.).
160 reviews30 followers
September 11, 2020
puchas.
tengo sentimientos encontrados porque encuentro que todo aquí es muy relevante, y me gusta la manera en que arelis aborda estos temas; creo que cada columna da para sentarse y debatir largo rato al respecto, pero es esa posibilidad de profundizar más lo que para mí le quitó estrellitas a este libro. entiendo que son columnas y que en ese sentido el espacio no da para alargarse tanto pero no sé, me dejó con gusto a poco.
Profile Image for Felix Gomez.
295 reviews71 followers
February 3, 2021
Un libro tan facil de leer y con temas tan importantes, que todes deberiamos leer. Me encanta la causa feminista, es un camino arduo y que comparte varias de las luchas de la comunidad LGBTQ. El patriarcado y el machismo han hecho tanto daño a muchas personas.
Profile Image for Kokelector.
1,028 reviews97 followers
August 7, 2017
Arelis tiene una voz potente y clara. En esta recopilación de columnas permite adquirir ideas, sensaciones y sentimientos que te tocan. Su claridad para expresar porque el feminismo es necesario en todo orden, o hablar de un lenguaje inclusivo, e importante saberse de qué clase eres -cuándo tienes esos encontrones que puedes tomar de la mejor forma, saber que debes luchar contra esas subvenciones de clase-. Es un libro pequeño, menos de 100 páginas, pero tan grande en lo que dice que no puedes evitar aplaudir esta nueva pluma que irrumpe en la escena nacional. Es una lectura política, necesaria en tiempos en que tener opinión es una cuestión clave para sobrevivir e intentar hacer algo.
Profile Image for Catalina Otárola Arriagada.
13 reviews1 follower
March 5, 2018
Me encantó. Me tocó toda la fibra, en muchos sentidos, recordándome por qué no debo dar el brazo a torcer cuando se trata de mis convicciones feministas y mis ideales de sociedad; conectándome también con viejos anhelos como retomar la escritura, abrazando mi profesión de socióloga y mis experiencias personales, sin miedo a no escribir algo “lo suficientemente bueno� y sólo hacerlo. Me emocionó e hizo que parara de respirar al encontrarme a través de la lectura con vivencias incómodas y violentas, con las que de vez en cuando lucho y busco comprenderlas desde otras aristas, sin negarlas y apuntandolas por lo que realmente son: abuso. De verdad me movió de muchas formas.

Y me gusta demasiado la soltura y la elocuencia de Arelis. Sin ser pretensiosa en su lenguaje entrega columnas que logran moverte desde lo cotidiano, desde lo político y personal, desde distintas aristas.

Lo recomiendo demasiado, es un reminder maravilloso de por qué el feminismo es tan necesario, de como lo vivimos día a día y de lo importante que es continuar con las convicciones bien en alto.
Profile Image for Carolina Varela.
Author3 books53 followers
June 18, 2019
Para mí es de esos libros que no compraría así de buenas a primeras, pero como me lo regalaron, lo empecé a leer y me gustó mucho. Me falta un pelín para terminarlo, sin embargo, se agradece la narrativa de Arelis. De verdad, refrescante, sencilla, no se lee sabihonda. Súper.
Profile Image for Lorena.
58 reviews
July 9, 2022
Desde que leí “las heridas� he devorado todo lo que escribe Arelis y este libro no es la excepción. Un compilado de columnas y relatos que refleja la realidad de ser mujer en una sociedad patriarcal, clasista y racista. No solo me sentí identificada en algunos de sus relatos, sino también me hizo cuestionar mis propios privilegios.
Una vez más gracias Arelis por tu literatura, que me hace parar, sentarme y reflexionar en este mundo tan acelerado e individualista.

“Y es bellísima la paradoja: al negarnos la posibilidad de ser sujetos políticos es que nos convertimos en uno�
Profile Image for Lorena.
105 reviews14 followers
November 25, 2019
Segunda que lo leo, porque buscaba inspiración para una columna. Leyendolo ahora después del estallido, se pueden ver varias señales de que Chile iba a explotar; la educación, la discriminación hacia las mujeres y la desigualdad que vive el país. Me alegra saber que el país finalmente exploto.
Profile Image for Diego Lovegood.
362 reviews101 followers
October 19, 2017
Directa, desbordada, rabiosa: tres adjetivos que definen este libro de la Arelis. Sé que son 2 propósitos distintos, pero me gustó mucho más esto que Quiltras.
Profile Image for Victoria.
211 reviews21 followers
September 12, 2017
Arelis es seca, seca ! ; Quiltras fue una lectura que me emocionó, es de esos libros que te hace retroceder en el tiempo, pero con "Que explote Todo" la cosa fue distinta, no te hace evocar sentimientos del pasado, si no causas del presente, las injusticias que día a día sufren millones de mujeres, y como se vive en esta lucha constante contra el patriarcado. Cada columna esta llena de verdades e injusticias, de esas que hacen "explotar todo", quizás eso es lo que quería lograr Aleris, hacer explotar nuestras cabezas y darnos un mensaje claro y directo. Sin duda, la frase que más me impactó de todo el libro es esta: "Necesitamos un país donde nos cuestionemos los privilegios y los dolores del otro", cuando eso pase chiquillos, comenzaremos a ser un país más justo.
Profile Image for Macsbonilla.
17 reviews1 follower
June 19, 2020
Es cortito, pero con una idea muy clara: cuestionarse el machismo del día a día y que el feminismo es un viaje donde una siempre va aprendiendo.
Las columnas fueron escritas entre 2014 y 2017 y se puede sentir el crecimiento de la propia autora. Da esperanza y motiva que una también vivió las mismas discusiones (con otras personas o de forma interna) o ha tenido experiencias a cosas parecidas.
Las últimas columnas son las más reflexivas y las que me dejaron más que pensar. Pero creo que para una persona que está empezando a cuestionarse cosas por el feminismo es un buen inicio.
Profile Image for Javiera.
61 reviews4 followers
August 20, 2020
"Me estoy reconciliando con la idea de no estar de acuerdo conmigo en el pasado"
Profile Image for Seleni.
76 reviews5 followers
April 21, 2020
Es muy agradable poder leer un libro como este: hecho por una mujer, sobre temas que importan y bien escrito. De ahí el producto solo puede ser algo positivo, y lo es. Le pongo 3 estrellas solo porque es un libro bien introductorio en el feminismo y, para una persona que ya ha pensado muy a fondo en el tema, pierde algo de ese encanto revelador. Aún así me gustó, lo recomendaría y ya quiero leer más de la autora
Profile Image for Francisca  Ivana.
127 reviews1 follower
November 5, 2019
Lo pedí en Bibliometro antes de que Chile despertara y creo que es una hermosa coincidencia.

“Que explote todo� es un libro con columnas del año 2014, 2015 y 2016 (que trata temas que hasta hoy son relevantes) En base a ello, siento que existe un cambio positivo en nuestra sociedad. Por ejemplo: Hace algunos años, ser feminista era mal visto y mucha gente no entendía su significado. Hoy la lucha es transversal, y a nivel social hay mayor conciencia y respeto (según mi percepción).

Creo que es un libro potente y necesario. Y si tuviera que encontrarle un “pero�, creo que los pie de página estaban demás. Está bien destacar los premios, pero a ratos me sacaban del foco principal.

PD: Aún lo tengo conmigo, porque Bibliometro no ha vuelto a abrir 🤷🏻‍♀�
Profile Image for Azul.
385 reviews38 followers
September 8, 2019
me gusta como escribe la arelis. me gusta lo que tiene que decir porque siento que son cosas que yo también quiero decir. me alegra que tenga espacio para su voz.

PERO, un pero que no es malo, solo con añoranza; me gustaría que escribiera textos más largos, que se fuera a la chucha con sus ideas, en ficción y no ficción. no porque se quede corta, sino porque es rico leerla.

con quiltras me pasó lo mismo. ojalá hubiese sido un poquito más.

enfin, es un deseo mega personal que no quita na de mérito.
Profile Image for Lilith Ariel.
157 reviews7 followers
October 1, 2020
Algunos meses atrás, Arelis hizo un live por instagram donde dio algunos consejos referentes al ejercicio de la escritura. Una de las cosas que dijo fue -y creo que lo menciona de pasadita en este libro- que una tiene que escribir como habla, como una es no más. También dijo que para ser libres, debemos decir la verdad. Creo que una de las cosas que más me gustan de Arelis es su forma de escribir, sencilla, honesta, sin grandes pretensiones. Concuerdo con muchas de sus opiniones, pero también disiento en otras y me siento cómoda en ese desacuerdo, como si estuviera dialogando con ella y todo estuviera bien.

Es algo muy bonito lo que hace, de revisar anteriores textos y observarse en los cambios. Me gustaron varias columnas, pero creo que me quedo con "Partir por casa" y "El apellido de una mujer siempre es el apellido de un hombre".
Profile Image for Claudia Pavez.
24 reviews3 followers
January 1, 2018
Mi libro favorito del 2017. De escritura ágil, precisa, sin adornos, representando a esa juventud de población chica, de colegio municipal y además, feminista. Maravillosa Arelis Uribe, cada uno de sus escritos da ganas de destruir una parte del sistema y empezar de nuevo.
Profile Image for Cami .
341 reviews11 followers
August 26, 2019
Que exploten todos los discursos machistas, misóginos, heteronormados y patriarcales.
Me gustaron mucho los textos, como son columnas de opinión son cortitos, ojalá Arelis desarrolle ensayos más largos en el futuro.
Profile Image for Rocío Vallejos.
11 reviews3 followers
April 24, 2020
Siempre me han gustado las columnas de opinión por dar la oportunidad de escribir tanto en tan poco, pero las columnas de la Arelis me gustan más aún, porque aborda tópicos que considero tan esenciales de discutir. Se pasea entre el género, la clase, el lenguaje, la educación, la lucha interna, la macro política, la micro, entre tantas otras cosas que no dejan de identificarme mientras avanzo en la lectura. Gracias por la recopilación 🖤
Profile Image for Nataly Carreño.
19 reviews3 followers
October 8, 2020
Este libro es una recopilación de columnas de opinión de la autora, que van desde los años 2014 al 2016 y que es publicado en 2017. En ellas Arelis nos muestra con gran claridad como ese Chile ya daba muchas señales de que inevitablemente explotaría. En sus columnas nos habla de desigualdad manifiesta, de educación, de discriminación hacia las mujeres, y de como el feminismo nos ha cambiado.

Con su voz logra explicar desde su ámbito personal temas que son colectivos y tan cotidianos para muchas de nosotras. Arelis consigue con Que Explote todo, lo que ella misma relata que le gusta encontrar en un libro, logra que una deba detenerse en la lectura porque sino, no se entiende tanta lucidez con palabras tan simples.
Profile Image for Modo incógnito ☕️&#x1f42d;.
251 reviews20 followers
March 14, 2020
(lo leí anoche, pero no tenía goodreads a mano)

Me gusta infinitamente más Arelis columnista que Arelis cuentista. Me gustaría leer algo suyo tipo (un libro entero) "Arelis comentando sobre un tema y contando anécdotas", se viene?
Profile Image for juana riso.
31 reviews
October 3, 2024
Arelis trata temas muy importantes que todas las personas deberíamos reconocer. Me encanta cómo aborda la causa feminista, que comparte muchas luchas con la comunidad LGBTQ. El patriarcado y el machismo han causado tanto daño, y lo refleja de manera directa y clara. Además, es un recordatorio de por qué el feminismo sigue siendo tan necesario y de cómo lo vivimos día a día, manteniendo nuestras convicciones firmes.

Personalmente, no soy muy fan de leer columnas seguidas en un solo libro. Me cansó un poco cuando lo leí de corrido. Creo que es mejor leer entre una y cuatro columnas por día para no saturarse. Con cada columna, haría tarjetitas de recordatorios para leer día a día jaja, sería increíble!

Profile Image for Ignacia.
558 reviews85 followers
March 26, 2019
Me llegaron al alma cada una de las columnas de opinión en este libro.
Desde "Que explote todo"donde nos habla a modo de introducción de como se formó políticamente, cuando empezó a escribir sus columnas en varias páginas conocidas (wikén, El Dinamo, The Clinic, noesnalaferia), cuando se encontró con el feminismo y lo bueno que es que evolucionen las ideas y los pensamientos y estar en paz y agradecer los cambios(para mejor).
En “Chilean Eagles College Nº 3 de La Cisterna" y "Educación para ricos, educación para pobres" nos habla de las injusticias y la diferencias sociales en los chilenos, el chaqueteo, sobre todo a la hora de estudiar en colegios particulares, ser de la periferia, el engaño de la PSU, etc.
En "Toda mujer tiene un recuerdo asqueroso" habla del abuso. Del abuso que la sociedad normaliza, que al ser niña nadie sabe que hacer ni como contar estas experiencias traumaticas.
En "Partir por casa", "El apellido de una mujer siempre es el apellido de un hombre", "Feminista no se nace, se hace", "Defensa del lenguaje inclusivo" "Por qué me duele el machismo de izquierda", "Aquí mandamos las mujeres" y "A mis amigas feministas" nos habla de feminismo y de empezar a darte cuenta de todas las injusticias y el menosprecio que hay hacia la mujer, en todo ámbito, tanto en estudios, trabajo, acoso callejero, política. Y también de lo que representa ser feminista, todo lo bueno y maravilloso, la gente que conoces, lo que creces como persona pero también lo malo: perder amistades, reconocer que una se equivocó en el pasado y fue machista y aceptar ese pasado y seguir adelante aprendiendo y creciendo como persona.
Con "La historia de Lionel" me partió el corazón y me dieron ganas de atreverme a mandar algo al Santiago en 100 palabras.
En "Cosas de las que no podemos reírnos" me dieron ganas de aplaudiarla. Me recordó a viña del mar y lo injusto que fue que aplaudieron tanto a ese weon penca de Dino Gordillo y lo mal que le fue a Jani dueñas. Si, seguramente dirán que la Jani empezó fome, su rutina no era par viña, etc. Pero ver a un machista hacer chistes ordinarios y repetidos en pleno 2019 y que lo alaben por ello, y que una mujer que se atreve a hacer algo diferente no la dejen ni siquiera aperrar con su rutina, es injusto.

Les recomiendo que lean este libro. Está en el bibliometro. Lo publicó Libros de la Mujer Rota, una microeditorial chilena creada en 2015, que está publicando libros super interesantes.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for untercioamargo.
251 reviews
December 29, 2023
Lo único rescatable de este libro es que me hizo reflexionar de cuánto ha cambiado nuestra sociedad en los últimos años. Cambios de todo tipo: estructurales, de expresión, políticos, artísticos y sobretodo ideológicos. Y no es que este libro contenga ni de lejos reflexiones acerca de los temas recién mencionados, pero leyéndolo no pude evitar sentir ese regusto añejo y pasado de moda en cada una de las palabras y las situaciones que la autora relata, como si todo lo que estuviera diciendo ya lo hubiera escuchado antes. Con esto me refiero a que es un libro que (según ŷ) se publicó en 2017, y la mayoría de los "ensayos" fueron escritos entre 2015 o 2016: o sea, hace relativamente poco tiempo, pero aún así todo -literal todo- parece ya llevar siglos de antigüedad. Demuestra, de alguna manera, la evolución tan rápida que ha habido en el mundo, que en realidad siempre está y va a estar mutando, para bien o para mal, pero últimamente estos cambios han ocurrido con mucha mayor velocidad que en décadas pasadas. Me di cuenta de eso porque no hay ninguna idea original o siquiera destacable que se pueda sacar de los textos per se, porque a día de hoy ya son temas tan vistos, tan debatidos, tan deconstruidos, que leer en la actualidad sobre ellos, más aún desde una perspectiva tan simplista y una narración tan mediocre como la de Uribe, es sencillamente insufrible. La decepción es inevitable, considerando en especial el título del libro: "Que explote todo", y resultando ser todo lo menos explosivo que me he topado en meses.
Quizá si lo hubiera leído cuando apenas salió me habría gustado más, o quizá no, porque fuera de mi experiencia personal como lector, también considero que es un mal libro. Es reduccionista; no hay esfuerzo, parece estar escrito a la primera; los textos se sienten puestos al tuntún, sin orden ni cohesión alguna; los detalles son nulos, la indagación y profundización sobre los temas es vaga... No parecen ensayos, en el fondo.
Y bueno, en una de esas al estar publicadas originalmente como columnas de opinión pueden llegar a pasar piola, pero entonces pa eso las dejas ahí nomás en internet y no cobras por un libro tan mal hecho en todos los sentidos.
Profile Image for vivz miranda.
94 reviews19 followers
May 25, 2020
El año pasado, cuando nos tocó aprender a escribir una columna de opinión, la profe nos dio una página para que leyéramos a distintos autores y nos guiáramos para escribir la nuestra.
Me leí todas las columnas de la Arelis que había en el sitio y me dediqué a buscar muchas más. Tenía una idea muy cuadrada de lo que eran las columnas y ella me ayudó mucho a cambiar eso. Me gusta su voz y me calza perfecto su idea de escribir como una habla, que es algo que trato de aplicar siempre.
Profile Image for Marcelo Madariaga.
141 reviews9 followers
February 3, 2019
Quedé con gusto a poco cuando leí Quiltras y cuando vi en la Biblioteca Pública Digital de Chile este libro, lo reservé de inmediato pensando que era otro libro de cuentos. No vivo en Chile, no sabía nada de este libro y ni siquiera leí aqui en ŷ de qué se trataba.
Ya en la primera página me di cuenta que estaba equivocado, ya que se trata de una serie de columnas de opinión publicadas en varios medios de comunicación que la autora trabajó o está trabajando. Lo leí de todas formas obviamente.
Comienzo diciendo que me gusta la forma de escribir y los temas que habla Arelis. Quizás en este libro me pareció muy repetitivo, pero no en los temas (de los cuales, me parece, se necesita justamente ser repititivo), sino en las frases que ocupa.

Quizás las 2 que más me gustaron fueron: El Apellido de una Mujer Siempre es el Apellido de un Hombre, porque desde pequeño pensé en algo como eso. Aqui debo desilusionar a Arelis.... Ella dice:

"Después pensé que sería una buena reivindicación poner el apellido de las mujeres primero, como en Brasil".

Bueno, es cierto que en Brasil el apellido que queda al final es el del hombre, pero es porque aqui el apellido que no se menciona (o no se hace conocido) son los apellidos que quedan al medio (si, puedes tener más de 2 apellidos, lo explico más adelante). El nombre "oficial" es el primer nombre y el último apellido. Para más remate, se usa también que las mujeres adopten el apellido del marido cuando se casan (como en USA), lo cual se hace agregando ese apellido al final, quedando así con 3 apellidos, en orden: el de la madre, el del padre y el del marido. Entonces, aqui en Brasil no existe ninguna reivindicación.

El otro que me gustó mucho fue: El Sexo y la Clase.

Como muchos, estoy esperando una obra más extensa. Una novela.
Displaying 1 - 30 of 89 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.