checkbox
position
cover title author isbn 8415625782
isbn13 9788415625780
asin 8415625782
num pages
184
pp
avg rating 3.39
num ratings 169,894
date pub 1898
date pub edition Nov 2015
Victorian's rating
liked it
my rating review
Estoy seguro de que esta breve historia de fantasmas mejora con cada relectura. Es inevitable. Por una parte, es lo suficientemente breve como para qu
Estoy seguro de que esta breve historia de fantasmas mejora con cada relectura. Es inevitable. Por una parte, es lo suficientemente breve como para que apetezca volver a sumergirse en ella, a pesar del particular estilo de Henry James (que nos mete en la cabeza de la protagonista y apenas nos saca, con descripciones y diálogos mÃnimos y contados). Por otra, el autor se propone desde el principio jugar con el lector, valiéndose de una ambigüedad extrema en la construcción de la trama y los personajes. Eso hace que el lector 'se pique' y mantenga una actitud mucho más activa que en otros libros del género, intentando en todo momento dar sentido a lo que lee y rellenar los huecos que el autor va dejando. Y eso provoca también que cada uno extraiga una conclusión distinta de un final que, más que ser abierto, es vago y deliberadamente equÃvoco. Pero es cuando te das cuenta de que todo está medido y calculado para que, precisamente, la ambigüedad no se disipe nunca, que te dan ganas de volver a leerlo. Y es ese regusto a 'derrota' del lector lo que seguramente ha hecho que pase a la historia como una de las obras más conocidas de un autor tan prolÃfico como Henry James (con 22 novelas y 112 cuentos). ¿Te animas a jugar?
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Oct 19, 2024
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8490650063
isbn13 9788490650066
asin 8490650063
num pages
648
pp
avg rating 3.78
num ratings 77,364
date pub Jan 1853
date pub edition May 2014
Victorian's rating
liked it
my rating review
Amoldar mi opinión sobre esta novela al formato reseña va a ser complicado, porque según en qué momento me pille o qué detalle recuerde, mi valoración
Amoldar mi opinión sobre esta novela al formato reseña va a ser complicado, porque según en qué momento me pille o qué detalle recuerde, mi valoración oscila un poco. No hay duda de que estamos ante la obra más madura, más personal y con más aplomo de Charlotte Brontë y esto se puede considerar tanto algo bueno, como algo malo: bueno, porque el estudio psicológico del personaje principal tiene tal profundidad que catapulta a Lucy Snowe como una de las heroÃnas más complejas que haya dado la literatura victoriana. Malo, porque el argumento de esta obra de más de 600 páginas se resume en apenas dos lÃneas. No es una novela de trama y acción; es una novela de personajes, ambiente y de introspección. De ahà que ni proceda hacer una comparación con Jane Eyre; no se puede comparar una obra de juventud donde pasan miles de cosas para mantener a la desesperada la atención del lector con una obra de madurez donde casi todo pasa en la mente de la protagonista y donde el objetivo, en mi humilde opinión, no es tanto entretener o impresionar sino decir: "Ésta soy yo. Me tomas o me dejas, pero asà es el (oscuro) mundo interior de Charlotte". Claro, esto hace que sea una obra mucho menos complaciente y que, o conectas con la voz de la narradora o se puede hacer un poco cuesta arriba. A mÃ, ese carácter personalÃsimo, el peso de la religión en la trama, y el hecho de que un tercio del libro esté en francés (qué cansina se pone a veces Charlotte con este idioma), me impiden ponerle mejor nota. Pero algo sà me gustarÃa dejar claro: creo que pocas veces se ve en una novela del siglo XIX un alegato por la independencia y la emancipación de la mujer como en esta obra. No me extraña que en su época la tildaran de 'grosera' y 'poco femenina', porque una Lucy Snowe no te la encuentras todos los dÃas. PS: A mà el controvertido final me gustó mucho, creo que le va como anillo al dedo a la historia.
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Jan 15, 2024
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8490657254
isbn13 9788490657256
asin 8490657254
num pages
216
pp
avg rating 4.14
num ratings 39,566
date pub Dec 19, 1843
date pub edition Nov 2020
Victorian's rating
liked it
my rating review
Esta edición ilustrada de 'Canción de Navidad' es muy bonita y tiene una letra grande y cómoda. Además, incluye cinco cuentos breves más de Dickens, q
Esta edición ilustrada de 'Canción de Navidad' es muy bonita y tiene una letra grande y cómoda. Además, incluye cinco cuentos breves más de Dickens, que si bien no llegan al nivel de su obra navideña más conocida, son agradables de leer en estas fechas. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Dec 23, 2022
owned
format
Hardcover
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8490653844
isbn13 9788490653845
asin 8490653844
num pages
552
pp
avg rating 3.83
num ratings 74,235
date pub Apr 16, 1895
date pub edition Jan 2018
Victorian's rating
really liked it
my rating review
Cuando empiezas un libro de Thomas Hardy sabes que te va a tocar sufrir... pero quizá éste sea el que se lleva la palma de los tres que llevo leÃdos.
Cuando empiezas un libro de Thomas Hardy sabes que te va a tocar sufrir... pero quizá éste sea el que se lleva la palma de los tres que llevo leÃdos. Es probablemente su novela más naturalista, en la que los personajes más se ven arrastrados por impulsos de la naturaleza que ni ellos pueden controlar ni el lector llega a comprender. Eso solo puede ser la receta para el desastre y, desde los primeros capÃtulos, algo le dice al lector que el camino que tiene Jude por delante va a ser muy duro. El libro fue muy criticado en su época por el tratamiento que se le da a temas como el sexo, la religión o por los ataques explÃcitos al matrimonio. Y es que, prácticamente todos los males que sufre Jude tienen su origen en esta institución. Este libro me gustó mucho y me confirmó que Hardy es un valor seguro, ya que su manera de retratar a la sociedad victoriana (y muy particularmente, de retratar a las mujeres de la época), me sigue pareciendo única.
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Sep 30, 2022
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8494898779
isbn13 9788494898778
asin 8494898779
num pages
92
pp
avg rating 3.14
num ratings 3,802
date pub Dec 1885
date pub edition Oct 2019
Victorian's rating
liked it
my rating review
TenÃa mucha curiosidad por leer esta novelette ambientada en España en el siglo XIX y que se considera una rareza dentro de la producción escrita de S
TenÃa mucha curiosidad por leer esta novelette ambientada en España en el siglo XIX y que se considera una rareza dentro de la producción escrita de Stevenson, a menudo comparada con la obra de Edgar Allan Poe. La verdad es que la ambientación cumplió con todas mis expectativas de relato gótico/macabro de terror. Sin embargo, la trama y el misterio que circundan a la familia protagonista prometÃa más de lo que finalmente me dio, sobre todo porque esta novela corta tiene uno de los finales más abiertos que he leÃdo, tremendamente sutil a la hora de resolver el misterio y muy abierto a interpretaciones. Quizá, por tratarse de un texto tan breve, hubiera preferido un final un poco más aterrizado y más climático, pero no deja de ser una excelente opción si lo que buscas es una buena ambientación terrorÃfica. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Sep 26, 2022
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8490658137
isbn13 9788490658130
asin 8490658137
num pages
256
pp
avg rating 3.71
num ratings 77,171
date pub Dec 1847
date pub edition 2021
Victorian's rating
liked it
my rating review
Esta novela me tiene dividido. Por una parte, me entretuvo mucho, se me hizo ágil y supo ponerme en la piel de todas esas jóvenes victorianas que aban
Esta novela me tiene dividido. Por una parte, me entretuvo mucho, se me hizo ágil y supo ponerme en la piel de todas esas jóvenes victorianas que abandonaban su hogar para ejercer uno de los pocos oficios que tenÃan socialmente permitidos, el de institutriz. Y lo hizo además sin ninguna romantización, recreándose en toda la crudeza que este trabajo llevaba asociada. Sin embargo, tratándose de una Brontë, las comparaciones son casi inevitables y en ese sentido, esta novela carece de la ambición del debut de Charlotte y de la genialidad del de Emily. Si bien se profundiza en ciertos temas, como es el deseo de ascenso social y de independencia de las jóvenes o los abusos a los que se veÃan sometidas tanto por los padres que las empleaban como por los hijos a los que tenÃan que criar, la psicologÃa de los personajes secundarios se queda superficial. Son o muy buenos o muy malos (algunos muy memorables), pero sin que llegues nunca a conocerlos del todo. En cuanto a la protagonista, lo que menos me gustó fue su pasividad en lo que tiene que ver con sus propios deseos. Es un personaje interesante, fuerte y resiliente, que se abre camino profesionalmente contra viento y marea para sacar a flote a su familia. Pero cuando tiene que luchar por lo que ella quiere, se bloquea y se anula. Es más, los principales obstáculos para la trama principal amorosa se los pone ella misma, al sabotearse una y otra vez. Y con esto no digo que sea un personaje mal creado, porque existe gente asÃ, pero llegó a desesperarme, sobre todo al final. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Jan 24, 2022
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8490653100
isbn13 9788490653104
asin 8490653100
num pages
952
pp
avg rating 4.00
num ratings 49,072
date pub 1857
date pub edition May 03, 2017
Victorian's rating
it was ok
my rating review
Hace tiempo que veo a Dickens más como un cuentacuentos que como un cronista de su época. Y en ese sentido, hay un Dickens que sà me gusta, el que cre
Hace tiempo que veo a Dickens más como un cuentacuentos que como un cronista de su época. Y en ese sentido, hay un Dickens que sà me gusta, el que crea personajes completamente memorables y te conmueve con una buena historia. Pero en este libro tuve al Dickens con el que apenas conecto, el que tenÃa una visión muy mercantilista de la escritura y tendencia a estirar los tramos medios para sacarle jugo a la publicación por entregas. De esta novela lo que menos me ha gustado es que está tan repleta de subtramas y de personajes secundarios poco relevantes, que la historia principal se diluye y apenas puedes llegar a implicarte con los protagonistas y lo que les pasa. De hecho, es una novela muy difÃcil de resumir. Si a esto le sumas que buena parte de la historia avanza y se resuelve a golpe de ‘deus ex machinaâ€� y giros bastante inverosÃmiles y que todo queda impregnado de una moralina un poco rancia que celebra el hecho de ser “pobre pero felizâ€�, la conclusión a la que llego es que este no era un libro para mÃ. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Jan 03, 2022
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8493972037
isbn13 9788493972035
asin 8493972037
num pages
796
pp
avg rating 4.09
num ratings 13,757
date pub 1875
date pub edition 2014
Victorian's rating
really liked it
my rating review
â�4,5 Estamos ante una novela clásica, canónica, victoriana que sin embargo, tiene algo que la distingue bastante de las demás. Y es el grado de crÃtica
â�4,5 Estamos ante una novela clásica, canónica, victoriana que sin embargo, tiene algo que la distingue bastante de las demás. Y es el grado de crÃtica social que ofrece, exagerada, directa a la yugular, haciendo que por momentos parezca más una sátira que una novela realistaâ€� pero al mismo tiempo siendo muy fiel a su tiempo. Este libro me ha gustado muchÃsimo porque saca todos los trapos sucios de la sociedad victoriana y en ese sentido ha sido un colofón perfecto para el #RetoVictorianSpirit. Es una novela que gira en todo momento sobre el tema del dinero y la codicia, expresada en todas sus formas posibles (la estafa, el soborno, el matrimonio de convivenciaâ€� etc). Absolutamente todos los personajes que aparecen (que son muchos) son moralmente criticables y las interacciones que llevan a cabo entre ellos crean una tela de araña que resume muy bien la frase de “a rÃo revuelto, ganancia de pescadoresâ€�. Muy recomendable. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Nov 15, 2021
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8477023506
isbn13 9788477023500
asin 8477023506
num pages
224
pp
avg rating 3.89
num ratings 169,399
date pub Feb 1890
date pub edition 2011
Victorian's rating
liked it
my rating review
Esta fue la única relectura que hice para el #RetoVictorianSpirit y creo que esta segunda vez me gustó menos que la primera, hace ya bastantes años. C
Esta fue la única relectura que hice para el #RetoVictorianSpirit y creo que esta segunda vez me gustó menos que la primera, hace ya bastantes años. Cada vez tengo más claro que el relato es el formato que mejor le va a Sherlock Holmes, que las novelas (aunque no son muy largas) le hacen perder algo de espectacularidad a todo lo que tiene que ver con el poder deductivo de Sherlock. En general fue una lectura a la que le vi mucho las costuras y que ha sobrevivido regular al paso del tiempo. Aun asÃ, tiene momentos muy memorables, como la persecución en lancha por el Támesis, que a mà me gustó especialmente. Y siempre es un placer ver la cada vez más estrecha relación entre Watson y Holmes. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Nov 15, 2021
owned
format
Hardcover
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8490656010
isbn13 9788490656013
asin 8490656010
num pages
312
pp
avg rating 3.18
num ratings 195
date pub unknown
date pub edition 2019
Victorian's rating
it was ok
my rating review
Este libro prometÃa mucho. Una recopilación de escritos de autoras victorianas en los que se exploraba su admiración por el tema de las brujas, como c
Este libro prometÃa mucho. Una recopilación de escritos de autoras victorianas en los que se exploraba su admiración por el tema de las brujas, como contraste al limitadÃsimo papel que jugaban las mujeres en la sociedad de finales del siglo XIX. Pero el principal problema es que aquà apenas se habla de brujas (se habla más del diablo, de espectros...). El tomo está dividido en dos partes, una primera de no ficción novelada con crónicas, juicios reales, leyendas…etc. y una segunda de ficción con relatos. Lo que más disfruté fue la parte referida a ‘Brujas en Irlandaâ€�, que corrÃa a cuenta de la mismÃsima madre de Oscar Wilde y que, además de ser la parte mejor escrita, tenÃa algunos de las historias más interesantes. Por lo demás, he leÃdo mejores recopilaciones de relatos de terror de autoras victorianas y mejores libros sobre brujas, asà que no lo recomiendo especialmente. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Sep 23, 2021
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 0141199970
isbn13 9780141199979
asin 0141199970
num pages
336
pp
avg rating 3.70
num ratings 39,043
date pub Oct 1901
date pub edition Oct 25, 2012
Victorian's rating
it was ok
my rating review
Con Kipling tengo una relación complicada y ahora ya con ‘Kimâ€�, tercera novela suya que leo, creo que me doy por vencido; no es un autor para mÃ. Prob
Con Kipling tengo una relación complicada y ahora ya con ‘Kimâ€�, tercera novela suya que leo, creo que me doy por vencido; no es un autor para mÃ. Probablemente no todo es culpa suya. Decidà leerlo en inglés y creo que fue una decisión errónea porque no es un inglés nada fácil. Estaba salpicado de términos en hindi (mi edición no tenÃa notas a pie de página) y también se recurre mucho a reproducir ciertos dialectos o ciertas jergasâ€� que a mÃ, como lector no nativo, me lo pusieron bastante difÃcil. A favor del libro diré que capta muy bien la ambientación de la India colonial (paternalismos aparte), de la mezcla de personas de todo tipo que podÃan llegar a hacinarse en un vagón de tren, por ejemplo, y explora buena parte de la riqueza cultural del paÃs. Además, descubrir lo que fue ‘el gran juegoâ€�, que es el antecedente más claro a la Guerra FrÃa (aunque en este caso entre Rusia y Reino Unido y centrado en el control de Asia Central) fue muy interesante. La parte dedicada al espionaje la disfruté más. Pero ni la trama ni los personajes ni el estilo del autor me llegaron a convencer. Era sumergirse en un viaje del que no tenÃas muy claro ni cuál era el destino ni disfrutabas demasiado de la compañÃa. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Sep 01, 2021
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8490653429
isbn13 9788490653425
asin 8490653429
num pages
480
pp
avg rating 3.84
num ratings 295,347
date pub 1891
date pub edition Sep 13, 2017
Victorian's rating
really liked it
my rating review
Esta novela me ha gustado bastante y me ha dejado el tipo de poso que Hardy suele provocar con su fatalismo y pesimismo. Además, ha terminado de despe
Esta novela me ha gustado bastante y me ha dejado el tipo de poso que Hardy suele provocar con su fatalismo y pesimismo. Además, ha terminado de despejar cualquier duda que pudiera tener respecto al imaginario del autor sobre las mujeres. Con Tess he podido constatar que la intención de Hardy nunca fue moralizante, sino de denuncia: se limita a poner un espejo delante de la sociedad en la que él vivÃa y la retrata con sus luces y sus muchas sombras. Se dice que Tess fue su personaje preferido de todos los que creó y a pesar de todo lo que sufre, se hace muy evidente por el mimo con el que el narrador acompaña a su protagonista. Es un personaje que nos permite explorar los abusos de todo tipo al que quedaban sometidas las mujeres en la época victoriana. En ese sentido, Tess se convierte en todo un sÃmbolo y ahà radica parte de su fuerza. Por último me gustarÃa decir que desde la mitad del libro más o menos, supedité mi valoración de la obra a la conclusión que esta tuviera. Me daba miedo que el final no fuera en lÃnea con mis sentimientos hacia ciertos personajes. Por suerte (para mÃ), el final me sorprendió, me impactó y me satisfizo a partes iguales. Y con eso, se redondeó la experiencia de leer la novela y el mensaje que el autor querÃa transmitir con esta obra. Si aprecias un buen drama y buscarle las costuras a la moral victoriana, no te la pierdas. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Aug 17, 2021
owned
format
Hardcover
actions
checkbox
position
cover title author isbn 1784871524
isbn13 9781784871529
asin 1784871524
num pages
384
pp
avg rating 4.23
num ratings 51,463
date pub 1898
date pub edition Oct 01, 2017
Victorian's rating
really liked it
my rating review
Me ha parecido una comedia deliciosa que consigue la difÃcil tarea de que el lector se rÃa solo. Y no lo hace una vez, me pasé dos tardes de lectura r
Me ha parecido una comedia deliciosa que consigue la difÃcil tarea de que el lector se rÃa solo. Y no lo hace una vez, me pasé dos tardes de lectura riendo casi sin parar. Esto es muy complicado de conseguir cuando se lee teatro, ya que te falta la 'fisicalidad' y las expresiones del actor. Pero aquà el texto se aguanta en pie solo. Además del sentido del humor, la obra reserva algunas sorpresas y giros al lector (o espectador) lo que la hace aún más disfrutable. Me encanta que sea una obra que no se tome en serio a sà misma ya que eso le permite, entre otras cosas, presentar una trama simple y despreocupada y unos personajes bastante planos pero con una vis cómica irresistible. Sin embargo, es inevitable ver que detrás de ese humor y de ese juego de dobles identidades que presenta la trama se esconde la realidad del propio autor, mucho menos agradable. Y que la doble moral victoriana a la que la obra hace algún guiño se demostró implacable con el propio Wilde, que lo perdió todo justo cuando esta obra arrasaba en Londres. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
2
date started date read date added
Jul 26, 2021
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8489846936
isbn13 9788489846937
asin 8489846936
num pages
748
pp
avg rating 3.76
num ratings 35,901
date pub 1849
date pub edition Oct 01, 1999
Victorian's rating
it was amazing
my rating review
Esta era la obra de las hermanas Brontë sobre la que menos referencias tenÃa de entrada, ni siquiera conocÃa la sinopsis, y esto ha jugado muy a favor
Esta era la obra de las hermanas Brontë sobre la que menos referencias tenÃa de entrada, ni siquiera conocÃa la sinopsis, y esto ha jugado muy a favor en mi caso. Pensaba que me iba a encontrar con una obra mucho más dramática y pesimista, teniendo en cuenta el contexto en el que fue escrita, pero me he encontrado una novela bastante amable, cuyo ritmo muy pausado al principio se fue acelerando hasta un final bastante ágil, sostenido en diálogos, en el que volaban las páginas. La elección de la Regencia como contexto me parece todo un acierto, porque está poco explotado. Yo, particularmente, nunca habÃa leÃdo sobre la pre-revolución industrial y, en ese sentido, me ha gustado mucho empaparme de los primeros pasos de la lucha obrera. Una de las cosas que más he disfrutado del estilo de Charlotte han sido sus diálogos, que se convierten en muchos momentos en auténticas batallas dialécticas y que proporcionan algunos de los mejores momentos de la novela, donde la tensión sexual no resuelta entre los protagonistas alcanza cotas altÃsimas. Charlotte defiende en esta obra la capacidad intelectual de la mujer y el derecho a su independencia de pensamiento y acción en un entorno controlado en exclusiva por los hombres. Como punto negativo, destacarÃa que la trama social del libro queda interrumpida en el tramo final, siendo luego resuelta en pocas lÃneas en el epÃlogo. Asimismo, existe un cierto deus ex machina en relación a un personaje secundario que me pareció algo forzado, pero no dejan de ser pequeños detalles que se le perdonan fácilmente. Una obra muy recomendable. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Jun 28, 2021
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8496136426
isbn13 9788496136427
asin 8496136426
num pages
64
pp
avg rating 3.81
num ratings 3,892
date pub 1906
date pub edition Jan 01, 2003
Victorian's rating
really liked it
my rating review
TenÃa pendiente leer algo de la producción de H.G. Wells que se alejara de la ciencia ficción a la que me tiene acostumbrado y esta novelette de fanta
TenÃa pendiente leer algo de la producción de H.G. Wells que se alejara de la ciencia ficción a la que me tiene acostumbrado y esta novelette de fantasÃa me ha sorprendido gratamente por la profundidad que tiene a pesar de desarrollar la historia en apenas 50 páginas. Probablemente, cada lector extraerá una lectura distinta y vinculará esta trama con algún recuerdo o sentimiento distinto. Yo me quedo con la sensación de pérdida de la inocencia que trae la vida adulta, cuando dejas de usar tu imaginación y rompes con tu niño interior, y con ese deseo frustrado de aferrarse a un sueño cuando ya has despertado. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Apr 26, 2021
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 1984854194
isbn13 9781984854193
asin 1984854194
num pages
496
pp
avg rating 3.78
num ratings 25,773
date pub 1862
date pub edition Jun 18, 2019
Victorian's rating
liked it
my rating review
Esta novela es salseante 100%: hay asesinatos, secretos, traiciones, dobles vidas, mentiras� pero a veces, ni con todo ese arsenal de recursos se cons
Esta novela es salseante 100%: hay asesinatos, secretos, traiciones, dobles vidas, mentirasâ€� pero a veces, ni con todo ese arsenal de recursos se consigue sorprender y desarmar al lector contemporáneo. Me ha parecido entretenida y de fácil lectura pero, de todos los giros que presenta la trama, solo hubo uno que me pilló por sorpresa. El resto los veÃa venir una y otra vez. Me gusta la lectura en 'clave social' que permite hacer el libro, para ver lo que en esa época era escandaloso y es de valorar que los autores de este subgénero de la 'sensation novel' se atrevieran a crear personajes femeninos tan rompedores para denunciar las desigualdades que traÃa el matrimonio en esta época. Asimismo, el hecho de que este tipo de libros fueran auténticos bestsellers victorianos te permite acercarte a esta época de una forma distinta, a través de sus gustos, sus obsesiones y sus guilty pleasures (el true crime, entre otras). Creo que el paso del tiempo le ha sentado regular, aun asÃ, es un libro curioso que nos permite ver que, en el terreno del culebrón, está ya todo inventado desde hace tiempo. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Apr 07, 2021
owned
format
Paperback
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8484280195
isbn13 9788484280194
asin 8484280195
num pages
890
pp
avg rating 4.03
num ratings 172,814
date pub 1872
date pub edition Feb 2000
Victorian's rating
it was amazing
my rating review
Esta es una obra larga y terriblemente exigente pero con la que he disfrutado mucho. Me ha resultado sencillo desde el primer momento entender el luga
Esta es una obra larga y terriblemente exigente pero con la que he disfrutado mucho. Me ha resultado sencillo desde el primer momento entender el lugar que ocupa dentro de la literatura por la capacidad de sorprenderme que tenÃa la autora, no solo con su dominio del lenguaje sino con la manera sutil que tiene de ir entrelazando las distintas tramas, incluso las que a priori no parecÃan tener nada en común, concluyendo en un final que logra dejar todos los cabos sueltos bien atados con gran maestrÃa. Una de las cosas que más me gustaron y más me demostraron lo sobrada que va la autora de talento es la condescendencia cómica con la que trata a sus propios personajes en muchos momentos, fruto de la distancia que le concede el hecho de ser novela histórica. La autora proviene de otra generación y es capaz de aplicar una crÃtica muy mordaz a la sociedad que la precedió. Además, a pesar del ritmo lento y la gran extensión, la obra contiene ciertos giros inesperados que hacen que quieras seguir adelante y, sobre todo, que no sepas bien hacia dónde va a ir la historia. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Mar 15, 2021
owned
format
Hardcover
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8490657297
isbn13 9788490657294
asin 8490657297
num pages
528
pp
avg rating 3.80
num ratings 848,834
date pub 1861
date pub edition Oct 21, 2020
Victorian's rating
liked it
my rating review
A pesar de su complejidad narrativa, con una trama principal saturada (a veces con más acierto que otras) de personajes e historias secundarias, esta
A pesar de su complejidad narrativa, con una trama principal saturada (a veces con más acierto que otras) de personajes e historias secundarias, esta novela revisita el cuento de la lechera, ambientando la misma premisa en una época de tanta desigualdad social como la Inglaterra victoriana. Prácticamente todos los personajes principales van a ser vÃctimas de sus grandes esperanzas y de sus sueños de grandeza y tendrán que aprender a reajustar sus expectativas, un tema con el que es fácil congraciarse. No asà con el protagonista, Pip, que me resulto completamente insulso. Lo que más disfruté de esta novela fue su ambientación, el misterio que encierra la trama principal (y que no se desvela hasta casi el final) y todo lo referente al personaje de la señorita Havisham, verdadera robaescenas de la novela. Lo que no me gustó fue lo poco verosÃmil que es la historia (muy alejada del costumbrismo al que Dickens me tenÃa acostumbrado) y la sensación de refrito de ideas que me dejó, como si hubiera leÃdo dos novelas muy distintas. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Jan 04, 2021
owned
format
Hardcover
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8484285979
isbn13 9788484285977
asin 8484285979
num pages
528
pp
avg rating 3.91
num ratings 96,527
date pub Jul 1868
date pub edition Jan 2011
Victorian's rating
liked it
my rating review
Uno de los primeros referentes del género policiaco, la novela de Collins aprovecha para reconstruir la historia de un robo a través de una sucesión d
Uno de los primeros referentes del género policiaco, la novela de Collins aprovecha para reconstruir la historia de un robo a través de una sucesión de testimonios escritos de todas las personas que estuvieron en contacto con la piedra lunar, un diamante único sobre el que pesa una maldición. A pesar de confluir en esta historia muchos elementos atractivos, el autor las conjuga de una forma analÃtica y bastante aséptica, lo cual ha hecho que tras leerlo, me quede un tanto frÃo y que el conjunto resulte poco memorable. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Aug 17, 2020
owned
format
Hardcover
actions
checkbox
position
cover title author isbn 8490652716
isbn13 9788490652718
asin 8490652716
num pages
608
pp
avg rating 4.02
num ratings 124,321
date pub Jun 1848
date pub edition Jan 11, 2017
Victorian's rating
really liked it
my rating review
La más joven de las hermanas Brontë se ha revelado también como la más valiente, al plantear una historia que saca las vergüenzas de la sociedad victo
La más joven de las hermanas Brontë se ha revelado también como la más valiente, al plantear una historia que saca las vergüenzas de la sociedad victoriana y, en particular, de la situación de indefensión a la que se enfrentaban las mujeres casadas. Con una estructura compleja, que engancha desde el primer momento y permite que cada uno de los protagonistas tenga su propia voz narrativa, Anne Brontë nos regala un personajazo, el de Helen Graham, una de las mejores heroÃnas que he leÃdo nunca en la literatura del siglo XIX. Muy recomendable. RESEÑA COMPLETA:
...more
notes
Notes are private!
votes
# times read
1
date started date read date added
Jun 22, 2020
owned
format
Paperback
actions